
Lo que va a suceder los próximos días en gran parte de Europa, podría ser devastador. Las altas temperaturas que han estado disfrutando muchos europeos estos días, cambiará de forma drástica como consecuencia de un frente frío procedente del Ártico que afectará primero al Reino Unido y a Irlanda, para después seguir su camino hacia el centro de Europa y el Mediterráneo, a primera hora de la próxima semana. Este frente llegará a afectar incluso a la península Ibérica y, algo más alejado, a la península de los Balcanes.
En el Reino Unido e Irlanda, se prevén temperaturas 12ºC por debajo de lo normal para el mes de abril. En Irlanda e Inglaterra, el domingo, los termómetros probablemente no suban de los 10ºC.
Se prevén nevadas copiosas, con ventisca, en los Alpes y en los Balcanes, el martes, seguido por heladas que serán catastróficas para la floración y los cultivos.
En algunas regiones, las temperaturas pueden alcanzar los -5ºC, en otras los -10ºC.
Las previsiones meteorológicas indican que el frente frío del Ártico será tan intenso que probablemente se convierta en un evento histórico en algunas zonas de Europa. Lo normal para esta época del año es que las temperaturas sean más bien suaves y algo cálidas. De hecho, durante estos días, la subida de las temperaturas ha favorecido la floración de los árboles frutales y ha puesto en marcha toda una sucesión de eventos, propios de una primavera, antesala del verano, como la plantación de todo tipo de cultivos, los nidos de pájaros con polluelos, etc.

Por lo tanto, este evento extremadamente frío, en este momento, es una mala noticia. Las temperaturas por las mañanas y por las noches serán bastante bajas, con heladas en algunas zonas, lo que causará daños en los árboles frutales en flor, así como en otro tipo de vegetación, cultivos y animales.
La siguiente consecuencia de este frente frío será una más que probable subida de precios de los alimentos, cuando escaseen ciertos productos por este episodio de frío, nieve y hielo.
Según los modelos de pronóstico climático, el frente frío del Ártico que se aproxima, ha empezado el sábado en Groenlandia y en Islandia. Se ha producido una ciclogénesis explosiva sobre el mar de Groenlandia que extiende una masa de aire fría del Ártico muy intensa, hacia el norte y noroeste de Europa. Algunos modelos sugieren incluso que podría ser de 1.060 mbares sobre Groenlandia. Las isobaras están muy próximas entre ellas, sobre el mar de Groenlandia e Islandia, el domingo, lo que significa que vientos fuertes ayudarán a esta masa de aire del Ártico a avanzar más hacia el sur. Será una anomalía en las temperaturas extrema en Islandia, con más de 16ºC por debajo de lo normal para principios del mes de abril.
El domingo, una tormenta de nieve intensa azotará Noruega, con condiciones de ventisca en muchas zonas del oeste del país. La nieve llegará a Escocia por la noche.
A continuación, el frente frío se desplazará con bastante rapidez hacia Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo y el norte de Alemania, el lunes. Posteriormente alcanzará los Alpes, la península de los Balcanes y la mayor parte del Mediterráneo, el martes y el miércoles.
Según esta previsión, el cambio en las temperaturas será dramático y drástico en algunas zonas de Europa a partir del lunes, debido al frente frío del Ártico. Al mismo tiempo, este frente desencadenará un aumento en las lluvias en los Alpes, norte de Italia, Eslovenia y Austria. Sin embargo, debido al rápido cambio en las temperaturas, esta lluvia pronto se convertirá en nieve, especialmente en el noreste de Italia, oeste de Eslovenia y Croacia. La cota de nieve se situará en niveles bajos y muy bajos, llegando incluso cerca de las zonas costeras. El viento hará que se produzcan condiciones de ventisca en Eslovenia y Croacia, el martes.
Algunas regiones podrían acumular más de 30 centímetros de nieve fresca. Otras, como la zona elevada de los Alpes, incluso medio metro de nieve.
Será el martes cuando el frente procedente del Ártico afecte más al norte de la península Ibérica. Pero, el miércoles, podría ser incluso peor, más intenso y registrando anomalías en el clima en Francia, el Mediterráneo y el centro de Europa.
La mayor parte del continente europeo tendrá temperaturas bajo cero, incluso llegando a los -8ºC a -10ºC en los Alpes. Por supuesto, esto arrasará los cultivos que ya se habían plantado y destrozará la floración de los árboles frutales…
El miércoles, el sur y centro de Francia, así como el norte de España, podrían registrar temperaturas por debajo de -5ºC.
Para el jueves, las temperaturas seguirán siendo extremadamente bajas, pero en la península de los Balcanes. Con temperaturas muy bajas por las mañanas y las noches, seguramente de -10ºC, en el norte de los Balcanes, e incluso más bajas en el sur, en algunas zonas de Croacia, Bosnia y Montenegro.
Ante esta perspectiva climática, no solo es aconsejable prepararse para lo que está por llegar (preparación para una ola de frío), sino ser previsores en cuanto a los problemas que podrían producirse después en la cadena alimenticia (de precios y escasez de ciertos alimentos).
Si aún no lo has hecho, te recomendamos que te prepares para una ola de frío:
Fuente e imágenes: Severeweather Europe/Met Desk