
Cuatro ejecutivos europeos de Telecomunicaciones han informado el 29 de septiembre de 2022, que actualmente no existen sistemas de backup suficientes en muchos países europeos para afrontar apagones eléctricos generalizados, lo que aumenta la posibilidad de que puedan producirse cortes en la red de telefonía móvil este invierno.
¿Qué significa esto? Pues que, en el caso de producirse apagones eléctricos en Europa este invierno (que todo apunta a que será así), también fallarían los teléfonos móviles.
Los países de la Unión Europea, incluidos Francia, Suecia y Alemania, están intentando garantizar que las comunicaciones puedan seguir funcionando incluso si los apagones eléctricos terminan por agotar las baterías de respaldo instaladas en los miles de antenas móviles repartidas por su territorio, según ha informado la agencia de noticias Reuters.
La mayoría de las cerca de medio millón de torres de telefonía en Europa tienen baterías de respaldo (backups) que pueden proporcionar energía a las antenas móviles durante aproximadamente 30 minutos.
En otras palabras, si se produce un apagón eléctrico en Europa, las torres de telefonía pueden seguir funcionando durante unos 30 minutos. Después, todo se volverá oscuro.
Según Reuters, los apagones eléctricos potenciales en Francia podrían durar hasta dos horas en el peor de los escenarios. Los apagones eléctricos generales en Francia afectarían solamente a algunas zonas del país en modo rotativo, pero aseguran que los servicios esenciales como los hospitales, la policía y el gobierno, no se verían afectados.
Telcos en Suecia y Alemania ha hecho público su preocupación sobre los apagones eléctricos futuros a sus respectivos gobiernos, según múltiples fuentes que tienen conocimiento de la situación.
La operadora sueca Telecom, PTS, está trabajando con operadores de telefonía y de otras agencias gubernamentales para encontrar soluciones. Una de ellas podría ser alimentar las estaciones de combustible y las estaciones de base móviles que se conectan a teléfonos móviles para manejar cortes de energía más prolongados.
La empresa de telefonía móvil italiana ha informado que los apagones eléctricos aumentan las posibilidades de que los componentes electrónicos fallen, si se ven sometidos a interrupciones repentinas, añadiendo que pedirán al nuevo gobierno que excluya a las redes de telefonía móvil de los apagones eléctricos.
La empresa alemana de telefonía móvil, Deutsche Telekom, cuenta con 33.000 torres de radio móviles en el país y sus sistemas de emergencia solo puede apoyar a un pequeño número de ellas al mismo tiempo, según ha explicado un portavoz de la compañía. Su idea es utilizar sistemas de emergencia con diesel en el caso de que se produzcan apagones eléctricos.
En conclusión, según Reuters, gran parte de Europa disfrutó de un suministro de energía eléctrico ininterrumpido durante décadas y nadie se preparó para lo que se avecina.
Porque… ¿Sabías que se avecinan cortes eléctricos prolongados y masivos?
Este invierno va a ser más duro de lo que imaginamos.
Seguro que te interesan estos artículos que hemos publicado:
“Si se produjera un apagón eléctrico masivo, ¿qué pasaría?”.
“¿Cómo prepararte para un apagón eléctrico masivo y duradero?”.
Fotografía ilustrativa de archivo