Puede que no lo hayas visto nunca desde este punto de vista, pero prepararte para una emergencia tiene sus beneficios.
Estar preparado/a para afrontar una emergencia puede reducir el miedo, la ansiedad y las pérdidas que pueda ocasionar un desastre. Las ciudades, comunidades, familias e individuos deberían saber qué hacer en caso de registrarse un fuego, dónde encontrar un refugio seguro ante un tornado, etc. Deberían saber cómo abandonar su casa, donde refugiarse y saber cómo sobrevivir.
Si te preparas con tiempo para una catástrofe, podrías disminuir los efectos (de una inundación, elevando la casa; de un terremoto, fijando los elementos a las paredes, etc.), así como evitando el peligro por completo.
La necesidad de prepararse para una emergencia no es una quimera. Se trata de una realidad recomendada por todas las agencias del mundo. Los desastres acontecen cada año, en todo el mundo, y se cobran las vidas de miles de personas. La gran mayoría de ellas no estaban preparadas.
Si se produce un desastre, seguramente piensas que los servicios de emergencias acudirán en tu ayuda y, aunque lo más probable es que así sea su intención, existen muchas posibilidades de que no lleguen lo rápido que te gustaría, o que no puedan hacerlo. Es por esta razón que no puedes poner tu vida en manos de desconocidos que podrían no llegar nunca para ayudarte. Debes saber cómo actuar ante los diferentes tipos de desastres que podrían producirse, es decir, huracanes, inundaciones, tornados, olas de frío, terremotos, apagones eléctricos, etc.
Del mismo modo, es vital que estés preparado/a para sobrevivir por ti mismo/a durante al menos 3 días. Esto significa que debes contar con un refugio adecuado, con agua, alimentos y medicamentos.
Pero, aunque no tengas intención de que tu preparación para una emergencia pueda servir en otros escenarios, vamos a explicarte otro tipo de beneficios que podrías conseguir por prepararte.
Organización
Sí, prepararse para una emergencia conlleva organizarse y planificar. Por lo tanto, estarás más organizado/a.
Siempre tendrás recursos
Es habitual quedarse sin algún producto o artículo de necesidad y tener que ir precipitadamente al supermercado para comprarlo. Si te preparas para una emergencia, contarás con una despensa, que bien te puede servir para solucionar esos imprevistos.
Problemas económicos
Si en alguna ocasión te enfrentas a algún problema económico, podría ser útil contar con una despensa. Prepararte para una emergencia es como invertir en un seguro para poder resolver ciertas situaciones difíciles, solo que, en este caso, para poder acceder a ese dinero no tienes que acudir a ningún seguro, ya que cuentas con los productos que tú mismo/a has elegido, a un paso de distancia, en tu propia despensa.
Avería
Si en alguna ocasión, sufres una avería en tu vehículo, mientras esperas que llega la ayuda, gracias a tu mochila de emergencias podrás beber, tomarte un tentempié, alumbrarte con la linterna (si es de noche), abrigarte…
Incendio
Si en alguna ocasión se produjese un incendio en tu casa, seguro que te alegrarás de disponer de un extintor. Si recibes orden de evacuación por un incendio forestal cercano, te sentirás mucho más seguro/a contando con una mochila de emergencia y un plan de escape.
Si lo piensas detenidamente, seguro que encuentras más razones por las que prepararte para una emergencia. Nosotros solo te hemos mencionado algunas, pero hay muchas más.
Comparte con nosotros las razones que se podrían añadir a este listado. Comenta la razón principal que te ha impulsado a prepararte para una emergencia. Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te esperamos.