El volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, continúa su erupción sin dar signos de que vaya a detener su actividad en un futuro cercano. De hecho, se abrió una nueva fisura a unos 100 metros del cráter, de momento inactiva, de la que solamente emanan gases.
Un ramal de la colada principal de lava que se ha separado de la ruta que seguía, ha ido a caer al delta lávico de la erupción que tuvo lugar en el año 1949, entre Los Guirres y El Charcón.
La altura de la columna de cenizas y gases volcánicos emitidos por el volcán han alcanzado este viernes los 3.500 metros de altura, mientras que la superficie afectada por la lava ya es de 471,8 hectáreas.
Las condiciones meteorológicas han empeorado la calidad del aire en varias zonas de la isla. La dirección del viento ha dirigido el penacho de cenizas volcánicas y ácido sulfúrico hacia el este, lo que ha provocado que este viernes, el aeropuerto de La Palma haya tenido que interrumpir su actividad habitual debido a la caída y acumulación de cenizas en las pistas. Según han indicado los expertos del Pevolca, esta situación podría mantenerse hasta el sábado.
Mientras se afanan en retirar la ceniza que cubre las pistas del aeropuerto en La Palma, las cenizas volcánicas han llegado hasta Tenerife, afectando también al aeropuerto de Tenerife Norte que quedó inoperativo durante varias horas, aunque recientemente ha recuperado su actividad. No obstante, aunque se prevé una mejoría de la situación a partir del sábado, no se descarta que esta tarde-noche puedan llegar cenizas volcánicas inclusive al aeropuerto de Tenerife Sur y La Gomera.
Los movimientos sísmicos están siendo frecuentes. Incluso parece que mantienen una magnitud un poco más alta de lo que venía siendo habitual durante los primeros días de la erupción y anteriores a la misma, especialmente en los municipios de Fuencaliente y Villa de Mazo. Uno de ellos, a las 12:02 horas, hora canaria, ha sido a una profundidad de solo 8 kilómetros, con una intensidad de 3,5 grados. Para los expertos, este enjambre sísmico tiene lugar debido a un reajuste del sistema volcánico, porque el magma sigue discurriendo bajo tierra hacia el volcán por el que es liberado. Pero, según el Pevolca, no hay indicios que hagan pensar que puedan producirse erupciones en otros puntos de la isla.
El índice de explosividad del volcán, sobre una escala de 0 a 10, sigue siendo de 2.
Muchas personas utilizan paraguas para resguardarse de la caída de cenizas volcánicas, pero, ¿es seguro usar un paraguas?
Desde AlertaTierra.com recordamos las Recomendaciones para protegerte de la ceniza volcánica.
Proteger a tus animales y mascotas de las cenizas volcánicas.
“Protegerse de la nube tóxica de la entrada de lava al mar y de las cenizas volcánicas en La Palma”.
Si resides en las zonas cercanas al lugar donde la lava ha entrado al mar, te recomendamos encarecidamente que estés preparado/a para una eventual evacuación. En este artículo, te explicamos lo básico que tienes que incluir en tu “mochila de emergencias”.
Fotografía de la erupción de Cumbre Vieja. Durante un vuelo de reconocimiento, grabado de noche, con cámara termográfica. Crédito: Emergencias Canarias